En los últimos años está comenzando a crecer el término de oficina flexible. La creciente llegada de los coworkings, así como la necesidad de un gran número de empresas, de todo tipo de tamaño, que no pueden soportar largas permanencias con un alquiler de oficina al uso, han provocado que se cree este modelo.
Las oficinas flexibles están pensadas tanto para mejorar la rentabilidad de las empresas como la comodidad de los empleados. Para estos últimos, una oficina flexible favorece el teletrabajo o el trabajo a jornada parcial, hacia lo que tiende el sistema laboral actual. Las empresas encuentran ventajas en varios sentidos. Primero y principalmente, la reducción de gastos que deriva en una mayor rentabilidad y posteriormente la comodidad para ampliar o reducir la plantilla, reduciendo también el gasto de oficina.
Características de una oficina flexible
- Accesible para cualquier empresa: Una oficina flexible está creada para adaptarse al tamaño de cualquier empresa. Tanto una PYME con un personal variable o que dependa de la época del año, hasta una gran empresa que quiera abrir una nueva sucursal en Madrid puede beneficiarse de este modelo. Las oficinas flexibles permiten ampliar o reducir el espacio y los puestos de trabajos en función de las necesidades.
- Sin permanencias: Ninguna pandemia o crisis afectará al rendimiento de una empresa que alquila una oficina flexible. Se adapta al teletrabajo, a necesitar una oficina solo unos días o a una gran reducción de plantilla.
- Salas de reuniones, cabinas para llamadas, formaciones para la empresa: Las oficinas flexibles de OXYGEN suman a todas sus ventajas una retahíla de servicios pensadas para el crecimiento de las empresas. Incluye el acceso a salas de reuniones de diferentes tamaños, con decorados atractivos para encuentros con clientes y para cambiar el chip de la oficina. Tampoco habrá molestas llamadas de teléfono gracias a las cabinas insonorizadas e incluso está disponible OXYGEN Academy y OXYGEN Talent. Estos dos servicios facilitan formación para empresas en cualquier ámbito como SEO, desarrollo de negocio, financiación, programación, y Talent pone en contacto a una gran cantidad de freelance con empresas para trabajos puntuales.
- Una sola factura: Todos los servicios de las oficinas flexibles están incluidos en un solo pago. Conexión a internet de alta velocidad, luz, agua, café… Todo en una misma factura.
Opciones de alquiler de una oficina flexible
Todas la amplitud que ofrece una oficina flexible en cuanto a características también se ve en las formas de contratación de la misma. De esta forma, no es necesario tener un gasto fijo de oficina durante una larga permanencia, aunque no se esté haciendo un uso continuado de ella.
- Alquiler de oficina total: El espacio de trabajo para tu empresa los 365 días del año o tanto tiempo como lo necesites. Siempre en exclusividad para una misma empresa y con todas las características anteriores
- Alquiler de oficina por días: Reúnete con tu equipo solo unos días a la semana conservando todas las ventajas de esta oficina, pero optimizando más el rendimiento
¿Es el momento para las oficinas flexibles?
Todo hace pensar que sí. Con la actual pandemia de COVID-19, el teletrabajo se ha puesto a la orden del día para prácticamente cualquier empresa. Gracias a una oficina flexible, el gasto fijo de un espacio de trabajo sin trabajadores se sustituye por pagar únicamente por el servicio que utilizas. Además, formar parte de un coworking, que a su vez es una pequeña comunidad, genera muchos beneficios para las empresas y sus trabajadores.
De hecho, una empresa que haya optado por el modelo de oficina flexible comenzará a ser más rentable que su competencia que opte por un modelo de espacio de trabajo tradicional.